
OCÉANO ALFA con más de 20 años de historia, ha promovido y desarrollado proyectos, campañas de divulgación, actividades formativas, educativas y deportivas, asesoramiento a organismos e instituciones, públicas o privadas, nacionales e internacionales, con el fin de promover la protección y conservación de los valores medioambientales y culturales de los espacios naturales.
May
2
Jue
«Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítma y más del ocho por ciento de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. Dada la importancia de esta especie, era necesaria una llamada de atención para proteger los recursos de este pez preciado y sus ecosistemas. La celebración de este día representa un reconocimiento al papel fundamental del atún en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la economía y los medios de vida de las personas de todo el mundo.»
May
11
Sab
«Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) es una campaña anual de concienciación que subraya la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Tiene un alcance global y es una herramienta eficaz para ayudar a aumentar la conciencia mundial sobre las amenazas que enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica, y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación.»
May
17
Vie
Día Mundial del Reciclaje
Reduce, Recupera, Reutiliza y Recicla tu basura.
Se celebra para reducir la contaminación y dar más vida útil a los materiales de uso habitual, así como atajar problemas sociales y económicos.
May
20
Lun
«Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, se ven cada vez más amenazados por actividades humanas.
Los polinizadores permiten que muchas plantas, incluidos muchos cultivos alimentarios, se reproduzcan. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que son indispensables a la hora de conservar la biodiversidad, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. También sirven para avisarnos de los nuevos riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.»
May
22
Mie
«La diversidad biológica es fundamental para la salud y el bienestar de los seres humanos. Insto a todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, a adoptar medidas urgentes para proteger y gestionar de manera sostenible la frágil e imprescindible red que sustenta la vida en nuestro único y excepcional planeta». —António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Jun
5
Mie
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas anuales de pescado, lo que equivale a un valor económico estimado de 10 a 23 miles de millones de dólares.
Día Mundial del Medio Ambiente
«El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde». — António Guterres, Secretario General de la ONU
Jun
8
Sab
«Aun así, cada cual tiene que hacer lo suyo. Tú puedes cambiar las cosas, hoy y todos los días, con gestos sencillos, como salir con tu propia botella de agua, taza de café o bolsa de la compra, reciclar los productos de plástico que compras, no comprar productos que contengan microplásticos y ofrecerte de voluntario para limpiar tu comunidad.» — António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Jul
17
Mie
El 17 de julio de 2006 las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una Ley por la que se establece el día 17 de julio de cada año como «Día del Defensor del Medio Ambiente». De esta forma se rinde homenaje a los once trabajadores forestales que perdieron la vida mientras luchaban contra el fuego desatado en el Ducado de Medinaceli, en Guadalajara, el 17 de julio de 2005.
Fuente: Fundación Biodiversidad
Sep
16
Lun
«A lo largo de más de tres decenios, el Protocolo de Montreal ha hecho mucho más que reducir el agujero de la capa de ozono, también nos ha demostrado cómo la gobernanza ambiental puede dar respuesta a la ciencia y cómo los países pueden hacer frente juntos a una vulnerabilidad compartida. Hago un llamamiento a fomentar ese mismo espíritu de hacer frente común por una causa y, especialmente a ejercer un mayor liderazgo ahora que nos esforzamos por aplicar el Acuerdo de París sobre el cambio climático y por poner en marcha las ambiciosas medidas en esta esfera que con tanta urgencia necesitamos adoptar».
— Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres
Suscribirse