
OCÉANO ALFA con más de 20 años de historia, ha promovido y desarrollado proyectos, campañas de divulgación, actividades formativas, educativas y deportivas, asesoramiento a organismos e instituciones, públicas o privadas, nacionales e internacionales, con el fin de promover la protección y conservación de los valores medioambientales y culturales de los espacios naturales.
Oct
12
Sab
Día Mundial de las Aves Migratorias
El World Migratory Bird Day (WMBD) es una campaña anual para aumentar la conciencia sobre la necesidad de conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Tiene alcance global y es una herramienta efectiva para ayudar a incrementar la percepción de los riesgos, importancia ecológica y la necesidad internacional de la conservación de las aves migratorias.
Cada año gente de todo el mundo organiza eventos para celebrar este día, desde festivales a programas educativos, exposiciones y excursiones para observar pájaros. Aunque es cierto que estas actividades también tienen presencia a lo largo del año debido a las distintas épocas de migraciones, las fechas principales para las celebraciones internacionales son el segundo sábado de mayo y octubre.
Fuente: WMBD
Oct
18
Vie
El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972. El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas. En ellas Perón alertaba sobre «la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología» y hacía una llamada para revertir la situación.
Fuente: Fundación Biodiversidad
Oct
24
Jue
El día 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
Nov
21
Jue
El Día Mundial de la Pesca, instituido en 1998, se celebra cada año el 21 de noviembre en todo el mundo por las comunidades de pescadores. Las comunidades pesqueras de todo el mundo celebran este día a través de reuniones, talleres, programas culturales, obras de teatro, exposiciones, espectáculos de música y demostraciones para poner de relieve la importancia de mantener las pesquerías del mundo.
Fuente: Fundación Biodiversidad
Nov
30
Sab
La celebración del Día Nacional de la Acuicultura busca trasladar a la sociedad la importancia de la acuicultura en todo el mundo y el compromiso de ésta con el desarrollo sostenible, la I+D+i y la creación de riqueza y bienestar en las zonas rurales y en los litorales.
Fuente: Fundación Biodiversidad
Suscribirse